top of page
Buscar

Momento de reinventarse

Foto del escritor: Vero GodoyVero Godoy

Actualizado: 9 nov 2020


Ya veníamos viviendo lo que se denomina la Cuarta Revolución Industrial, originada por el desarrollo tecnológico el cual avanza a toda velocidad, y está ocasionando un cambio en nuestros hábitos, tanto en el trabajo como en la forma de relacionarnos con los demás.


La incorporación de nuevas tecnologías en las empresas, orientadas a la automatización de procesos y al intercambio de datos, está revolucionando el mercado laboral, dando lugar a puestos de trabajo que hasta hace unos años no existían.


La pandemia derivada del COVID-19 ha acelerado dicha transformación digital, lo cual lo podemos observar en la potenciación del comercio electrónico o del teletrabajo. Los cambios han llegado para quedarse y nos estamos viendo obligados a adaptarnos a los denominados momentos VUCA ( volátiles, inciertos, complejos y ambiguos).


Como consecuencia de esta pandemia además se esta produciendo una crisis económica. Por tanto nos toca adaptarnos por partida doble, y aprovechar el momento que vivimos para reinventarnos.


Ante esta situación puedes quedarte paralizado y esperar a ver qué pasa, o bien ponerte en acción para sumergirte en tu propia transformación.


Aquí van unos cuantos consejos que te pueden ayudar a orientarte en este momento:


- Resiliencia y optimismo. Toda crisis debe gestionarse con alta dosis de resiliencia y optimismo, es la única forma de vencer al miedo y a la incertidumbre.

- Cambiar tu forma de pensar. Debemos de olvidarnos de creencias como, "es tarde para mi", "soy como soy y no puedo cambiar a estas alturas" o "no soy capaz". Esto va contigo, ampliar nuestra zona de confort se ha convertido en una obligación para todos.

- Desarrolla nuevas competencias según la demanda del mercado laboral

- Establece nuevos objetivos acordes con la situación que estamos viviendo. Se trata de alinear tus propios objetivos a las nuevas tendencias del mercado, generando en ti la transformación que te llevará a reinventarte.


No sé trata solo de adaptarte a lo que estamos viviendo, si no de aprovechar nuestros propios recursos para transformarnos.

Adaptarse al cambio y generar nuestra propia transformación, es algo más que necesario si no nos queremos quedar fuera del mercado laboral actual.


Para comenzar con nuestra transformación, lo primero que debemos hacer es observar nuestra realidad actual, aceptar la situación de incertidumbre en la que vivimos y buscar un propósito que nos genere felicidad, actuando en concordancia con las necesidades actuales. Desarrollar competencias digitales y las Soft Skills que están demandando las empresas, es otro de los pasos que debemos seguir.

Atrás quedó la estabilidad laboral, y dedicarte a la misma profesión durante toda la vida, pues tal y como se mueve el mundo de rápido, puede ser que en tan solo un par de años tu puesto haya dejado de existir, hay q estar atento a las nuevas tendencias y ampliar nuestra zona de confort.


Con mi Método de las 3 C, esta transformación puede resultarte más fácil. Creer en ti es fundamental para crear el cambio qué quieres conseguir y así, convertirte en tu mejor versión.


Transformarse requiere de un esfuerzo y compromiso contigo mismo, solo si estás dispuesto a embarcarte en esta aventura podrás conseguir la excelencia profesional y personal con la que sueñas.


Abraza el cambio y conviértelo en tu mejor aliado, duerme tus miedos e inseguridades, y céntrate en tus fortalezas, si no eres consciente de las mismas es el momento de realizar introspección y descubrirlas . Convertirte en tu mejor versión, te ayudará a vivir en consonancia con el mundo que nos rodea, aportando lo mejor de ti a tu entorno. ¡La transformación es posible!


 
 
 

Commenti


Publicar: Blog2 Post
bottom of page